Des de l'Associació es pretén vetllar pel prestigi i millora del poble. Promoure la salvaguarda de la fauna, flora, arquitectura i medi ambient de la zona, i tota aquella iniciativa que dins del context d'Areny sigui adequada.
L'Associació organitza actes culturals, esportius i promou el coneixement de les seves tradicions.
lunes, 6 de febrero de 2012
Diego de Siloé , arquitecto y escultor del Renacimiento
Arquitecto y escultor castellano. Fue uno de los artistas más refinados del Renacimiento español.
Nació en Burgos, hacia 1495. Estudió con su padre, Gil de Siloé, y terminó su formación en Italia. Su primera obra española fue la escalera dorada de la Catedral de Burgos (1519-1523). Allí colabora con Bigarny en la realización del retablo de la capilla del Condestable. Su obra más importante fue el óvalo de la “Sagrada familia y San Juan”. Como arquitecto, en 1527, trabajó con Juan de Salas en el campanario de Santa María del Campo. En 1528 se trasladó a Granada, donde realizó uno de los edificios más destacados del Renacimiento español, su catedral. Fue autor de uno de los conjuntos funerarios más fascinantes del País Vasco, que puede admirarse en la Iglesia de San Miguel Arcángel, en Oñate (Guipúzcoa). Murió en Burgos, en 1563. Su talento y trabajo le produjeron una gran fortuna que dejó en herencia a su muerte para los pobres.
Perspectiva escenográfica Este dibujo es el único diseño arquitectónico que se conserva de Diego de Siloé.
Catedral de Granada Diego de Siloé encontró la solución perfecta para acoplar una cúpula renacentista a una traza gótica. Unió la planta circular con la basilical, lo que le supuso el reconocimiento de los arquitectos de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario